COVID prolongado tiene impacto en las comunidades latinas

Los investigadores encontraron que casi la mitad de los pacientes latinos encuestados informaron síntomas prolongados de COVID, siendo los de mediana edad y las mujeres los más afectados.

Media Contact: Susan Gregg - sghanson@uw.edu, 206-390-3226


Han pasado más de cinco años desde que el COVID-19 fue declarado pandemia por primera vez en los Estados Unidos. Los efectos duraderos del COVID prolongado aún se están descubriendo. Un estudio reciente llama la atención sobre su grave impacto en las comunidades latinas. Los investigadores encuestaron a más de 1,500 pacientes con casos confirmados de COVID-19 y descubrieron que casi la mitad informó haber experimentado síntomas prolongados de COVID. 

“La comunidad que encuestamos estaba en primera línea”, explicó el Dr. Leo Morales, profesor de medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. "Había altos niveles de exposición. Vivían en situaciones de grupo, por lo que había mucha transmisión a personas vulnerables y tenían relativamente poco acceso a cuidado.” 

Uno de los hallazgos más preocupantes fue que las mujeres de mediana edad se vieron afectadas de manera desproporcionada. Morales señaló que esto es especialmente preocupante dado su papel central en el mantenimiento del bienestar de las familias y comunidades. 

"Necesitamos más investigación. Claramente, necesitamos mejores tratamientos. Necesitamos mejores pruebas, y creo que debemos preocuparnos continuamente por el acceso a la atención", dijo Morales. 

Sin embargo, a pesar de los resultados de esta encuesta, muchos proveedores informaron haber visto muchos menos casos en sus clínicas. Esto es algo que Morales atribuye al infradiagnóstico y a la falta de concientización.

Descargue fragmentos de sonido listos para transmitir y multimedia relacionado con Morales.

 

UW Medicine